miércoles, 30 de noviembre de 2011

Retomando...

...tooodo lo que dejé a medias esta primavera. No es que hayan mejorado mucho las cosas desde entonces, pero me he propuesto buscar ratos para acabar los trabajos empezados, no sé si por dejar el espacio ordenado, por terapia antiestrés o por ambas cosas.

Las fotos son de una tienda de artículos de regalo y tocador de diferentes épocas. Más "Belle Epoque" y modernista que victoriana. O, mejor dicho, una tienda actual especializada en objetos de ese período.

Aún le queda mucho para estar lista, pero me apetece mostrarla, aunque sea para comprobar si aún sé cómo funciona bloguer.


Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

domingo, 17 de abril de 2011

EXPOSICIÓN EN MADRID XANADÚ ABIERTA








Siento la mala calidad de las fotos, pero no las he podido hacer con mi cámara y había tanta gente que era imposible tomar una imagen sin que se plantara alguien delante, así que disparaba a toda velocidad. Además, las catenarias que habían colocado como separación, tampoco ayudaban mucho. Mañana cuento los detalles que hoy estoy rendida.
Mi agradecimiento a quienes han difundido la noticia: Telediario fin de Semana de TELEMADRID, El bibliófilo enmascarado, Iberarte, Diario el despertador, Tormo, Acceso..., Asturias...

jueves, 31 de marzo de 2011

LA RATITA PRESUMIDA / THE VAIN LITTLE MOUSE




No cuesta ningún esfuerzo hacer una microescena como ésta cuando los elementos principales los han hecho dos artistas miniaturiles de primera: Almudena González (creadora de la ratita protagonista) e Inmaculada Burgos (Cantimpalo) (autora de la cocinita). El resto es pan comido.

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS / Alice's Adventures in Wonderland



Lo mismo sucede con esta otra microescenita: ¡qué sencillo ha resultado montarla con los muñequitos de Alicia Volta (Aligra dolls)! Muchas gracias.

domingo, 27 de marzo de 2011

Blancanieves y los 7 enanitos / Snow White and the Seven Dwarfs













¿Recordáis la Casa de Blancanieves que hace unos años comercializó por fascículos Planeta DeAgostini? La he dado un lavado de cara, pintado y redecorado para la exposición "Escenas de Liliput: los cuentos más pequeños del mundo", que tendrá lugar como ya he dicho del 14 al 24 de abril en Madrid Xanadú.

El cuento de Blancanieves se publica por primera vez en 1812 en Alemania con el nombre de Schneewittchen, en un libro escrito por los hermanos Grimm. Pero la casita que aquí se recrea está inspirada en la película de Disney y yo he realizado mi particular versión. Blancanieves ya no vive con los enanitos sino con su príncipe azul y ellos la rememoran contándole la historia a otro enanito amigo que ha venido de visita.

miércoles, 9 de marzo de 2011

EL MAGO DE OZ (WIZARD OF OZ)






Es una escenita pequeña y muy sencilla en donde el verdadero protagonista es la caja libro que he pintado y aplicado decoupage. Dorothy es una muñequita de Heidi Ott, el espantapájaros, el hombre de hojalata y el león cobarde... en fin... viéndolos, no hace falta decir de quién son. Así han quedado los pobres (de hecho, al león le he tenido que tapar la cara con la mano).
Se supone que cuando el tornado arrastra a la niña, ésta cae sobre la casa de la bruja del este (¿o era del oeste?) en un campo de amapolas, pero lo único que tienen en común estas flores con las que yo he hecho es el color (Marini, May, Susimar, Cidisu... dadme unas lecciones, please). Los demás elementos simbólicos del cuento están representados: el camino amarillo, los zapatos mágicos rojos, el hacha, el cubo... faltan los monos voladores, la jaula... Pero bueno, es una escenita sin muchas pretensiones, así que sed benévol-oz, por favor. ¡Ah, sí ya sé que la "z" de OZ la he colocado del revés (ya está solucionado).