miércoles, 29 de abril de 2009

INAUGURACION DE LA LITERATURA IMAGINADA EN CÁDIZ

























El lunes 27 de abril, la delegada de Cultura de la Comunidad Andaluza, Yolanda Peinado, junto con la directora de la Biblioteca Provincial, María José Huertas, inauguraron la exposición en Cádiz y atendieron conmigo a los medios de comunicación, que fueron muy numerosos y han dado buena cuenta de la noticia ya. Tele Puerto, Canal Sur, Andalucía Directo, Informativos Sur... fueron algunos de los que nos visitaron y ya han emitido sus reportajes. El de Andalucía Directo, puede verse aquí. Es casi el último tema del día, así que si alguno quiere verlo, que arrastre la bolita de la barra hasta (casi) el final. Y si queréis ver la escena que Felipe Flores ha realizado sobre Frankenstein en plena acción, pinchad aquí.

El Diario de Cádiz publica un reportaje el mismo lunes anticipándose a la inauguración y otro, el martes, tanto en la edición impresa como en la on line. La Voz de Cádiz, también ambos días. Y La Guía del Ocio, el Ayuntamiento, el portal Andalucía por web, la agenda cultural Camaleón,

Por supuesto, la colaboración desinteresada de la Revista Miniaturas, que cada mes dedica un amplio reportaje mostrar en profundidad una de las escenas que forman parte de la exposición.
Mil gracias a los blogs de aficionados y amigos que también han contribuido a difundir esta última muestra: Miniaturas y Manualidades, El Infrecuente, La definición, Codenet, Burbujat, La Cueva de Cyber, Las Minis de Auzilio, Paquicheli, el blog de Hoteles Monte...

Y, por supuesto, al increíble trabajo fotográfico que ha realizado Matilde Mora y la santa paciencia que ha tenido para subir más de 300 fotos de La literatura Imaginada a su web: Minis Para Casitas. Mil gracias. 

La muestra se ha adaptado al espacio y al mobiliario disponible en la Biblioteca. Por este motivo, algunas piezas han cambiado de lugar respecto a la exposición de Toledo, aunque he intentado mantener una distribución cronológica en el apartado de "los momentos y los oficios del libro", situando todas estas escenas en las mesas/vitrinas centrales y las estanterías altas que rodean la sala, acogen las recreaciones literarias.
A la cita en Cádiz ha faltado la Biblioteca de Strahov. Era muy complicada de trasladar. Aunque sí que viajará a Burgos. En cambio, se muestran como novedades una preciosa figura en homenaje a Julio Verne, realizada por Jesús Núñez, y una urna que recrea un pequeño Salón Literario Francés de principios del XVIII, que he realizado yo y que terminé un día antes de inaugurar la muestra, en el propio hotel de Cádiz donde me hospedé. Las dos "damas" que están junto a la chimenea son de Marcia Backstrom y están primorosamente vestidas por Inma Gómez. El caballero y la muñeca que está sentada, de Carolina Artesanas.

sábado, 14 de marzo de 2009

INAUGURACIÓN de "LA LITERATURA IMAGINADA" en el Alcázar de Toledo








































Por fin, el 18 de marzo inauguramos la exposicón "La literatura imaginada: escenas en miniatura sobre libros y narraciones", en la Biblioteca de Castilla La Mancha, en el Alcázar de Toledo, tal como ha informado el Gobierno regional.

Todos los artesanos que hemos participado en este proyecto os invitamos a que comprobéis el diálogo tan particular que hemos establecido entre libros y miniaturismo. Cómo esta parcela tan especial de las artes plásticas abarca mucho más que casas de muñecas y soldaditos de plomo. El miniaturismo es una herramienta didáctica y lúdica al mismo tiempo que ayuda a recrear la historia, los momentos cotidianos, las profesiones... siempre con el encanto de las cosas pequeñas.

El miniaturismo obliga a cada artesano a dominar múltiples disciplinas convirtiéndole en cada trabajo que acomete en documentalista e historiador, arquitecto y albañil, diseñador y carpintero...
La exposición puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 14 h y de 16 a 20 h. Y los sábados, de 10 a 14 h. Entrada gratuita.

Si tenéis oportunidad, acercaros a la ciudad imperial. Os gustará... y la exposición, también.

En la foto que abre este "post", el presidente de la comunidad autónoma de Castilla La Mancha, José María Barreda, visitando la exposición.


También acaban de publicar un reportaje en La Tribuna de Toledo, Ecos de Toledo (ir a sección cultura) y El Digital de Castilla La Mancha, además de recomendar la exposción hace un estupendo reportaje fotográfico que podéis ver aquí. La Guía del Ocio, el boletín cultural Apolo y Baco,

Los portales Leyendas de Toledo, Ediciona, Libros de Toledo, Comunicación Cultural, La biblioteca imaginaria, Infopatrocinios, Qué decir, la galería 1Arte también nos ayudan desinteresadamente a difundir nuestra exposición desde sus páginas.

Aunque, la televisión ha dado buena cuenta de la exposición, sólo puedo mostrar el reportaje que realizó el programa Castilla La Mancha en Vivo y que ha sido colgado en Youtube. Si conseguimos el resto, los iremos añadiendo.
Y a todos los blogueros participantes, aficionados al miniaturismo o el mundo del libro y a los que simplemente les ha gustado la idea y la exposición... ¡¡¡MIL GRACIAS por vuestros comentarios!!!