domingo, 24 de junio de 2012

Llaveros con forma de botella







Hasta el siglo XIX las cerraduras se abrían con llaves enormes, pero cuando éstas redujeron su tamaño, empezaron a llevarse colgadas del pantalón o de los bolsos gracias a los llaveros. Estos artilugios se hicieron tal hueco en nuestra vida cotidiana, que pasaron a formar parte de nuestra indumentaria habitual como un complemento más

Las diversas aficiones han hecho posible que podamos encontrar ejemplares dedicados multitud de temas. Además, las empresas, gremios y federaciones ayudaron a su popularización con el lanzamiento de multitud de modelos para sus campañas publicitarias, utilizando todo tipo de materiales. También las formas y los motivos son muy variados desde un librito en miniatura, lupas, juguetitos, personajes de dibujos animados, herramientas, imágenes religiosas, etc.

El llavero disfrutó de su edad dorada durante los años 60 y 70. En los 80, comenzó a decaer su uso quizá debido a que se masificó el mercado y la calidad cada vez era peor. Ahora, los llaveros suponen un enorme filón para los miniaturistas y coleccionistas de miniaturas. Al menos para mí lo son. Los de estas fotos son algunos de los que he encontrado con forma de botella. Ya iré mostrando más, porque dan mucho juego para ciertos dioramas.

martes, 20 de diciembre de 2011

martes, 13 de diciembre de 2011

TIENDA TERMINADA



La he terminado, aunque en las fotos no puede apreciarse, porque ya se la he entregado a mi mmadre (era un regalo por su cumpleaños) y, la noche antes de dársela, me acosté a las 4 de la madrugada para rematarla. A esa hora ya no estaba yo para hacer fotos (ni para nada) y sólo puedo mostraros las que hice un poco antes, con el suelo colocado, algunos relojes, tarros y cajas más que hice. Pero no tengo imágenes de la composición definitiva ni de los escaparates, la fachada ni la parte posterior, donde enmarqué una dedicatoria por su aniversario.

Se la di al finalizar el almuerzo en un restaurante muy tradicional de Madrid al que nos llevaban nuestros padres con mucha frecuencia a mi hermano y a mí cuando éramos pequeños y que este año elegimos por nostalgia. El problema ha sido que, por su ubicación céntrica, ahora se ha vuelto muy turístico y estaba lleno de extranjeros. El momento de la entrega fue todo un espectáculo. Tanto que creo que éste se ha convertido en mi trabajo más fotografiado. Es curioso ver la reacción de las personas que toman contacto por primera vez con el mundo del miniaturismo.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Retomando...

...tooodo lo que dejé a medias esta primavera. No es que hayan mejorado mucho las cosas desde entonces, pero me he propuesto buscar ratos para acabar los trabajos empezados, no sé si por dejar el espacio ordenado, por terapia antiestrés o por ambas cosas.

Las fotos son de una tienda de artículos de regalo y tocador de diferentes épocas. Más "Belle Epoque" y modernista que victoriana. O, mejor dicho, una tienda actual especializada en objetos de ese período.

Aún le queda mucho para estar lista, pero me apetece mostrarla, aunque sea para comprobar si aún sé cómo funciona bloguer.


Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

domingo, 17 de abril de 2011

EXPOSICIÓN EN MADRID XANADÚ ABIERTA








Siento la mala calidad de las fotos, pero no las he podido hacer con mi cámara y había tanta gente que era imposible tomar una imagen sin que se plantara alguien delante, así que disparaba a toda velocidad. Además, las catenarias que habían colocado como separación, tampoco ayudaban mucho. Mañana cuento los detalles que hoy estoy rendida.
Mi agradecimiento a quienes han difundido la noticia: Telediario fin de Semana de TELEMADRID, El bibliófilo enmascarado, Iberarte, Diario el despertador, Tormo, Acceso..., Asturias...