domingo, 31 de mayo de 2009

La literatura Imaginada, en Burgos




































El viernes 29 de mayo a las 20 h se inauguró oficialmente la exposición y comenzaron a pasar muchos visitantes y curiosos a la sala Polisón del Teatro Principal de Burgos (Pº del Espolón, s/nº).

Una hora antes, tuvo lugar la convocatoria de prensa. Gracias al Diario de Burgos, que ya ha recogido la información; también Agenda, ActivaBurgos, La Guía del Ocio, Radio Punto, Radio Arlazón, que siempre nos tiene presentes en su agenda cultural e incluso MálagaEs, que estando tan lejos también hace referencia a la Literatura Imaginada; NorteCastilla, Artezblai, La Guía Go, Cyberpadres, Burgostecarios, Casa de Europa, Burgos 2016EsLiteratura.  Y El Correo de Burgos publicó ayer día 3 de junio una página a color en su edición impresa.

El concejal de cultura del Ayuntamiento, Diego Fernández Malvido; el Gerente del Instituto Municipal de Cultura, Ignacio González de Santiago; y el Director del Libro y las Bibliotecas de Burgos, Juan Carlos Pérez Manrique, nos acompañaron a los miniaturistas burgaleses que participaban en la exposición, Raquel Martínez y Enrique Cobos (coautores de Las 1001 noches y homenaje a Poe, que han hecho un vídeo sobre la muestra en dos partes) y a mí en el acto. Las compañeras de afición Rosa María Valmarín (no os perdáis el estupendo reportaje fotográfico que ha realizado sobre la muestra), Marian y Aurora compartieron también con nosotros nervios y emociones.

La inauguración de la muestra coincidió con la de la Feria del Libro de la Ciudad y está incluida dentro de las Actividades de "La Noche en Blanco", que se celebra por segunda vez en Burgos y que permitió que la muestra pudiera visitarse el sábado 30 hasta las 2 h de la madrugada.

La exposición permanecerá abierta hasta el 21 de junio.

Horario: Martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, domingos de 11:00 a 14:00. Domingos tarde, lunes y festivos cerrado.


Entrada libre

miércoles, 29 de abril de 2009

INAUGURACION DE LA LITERATURA IMAGINADA EN CÁDIZ

























El lunes 27 de abril, la delegada de Cultura de la Comunidad Andaluza, Yolanda Peinado, junto con la directora de la Biblioteca Provincial, María José Huertas, inauguraron la exposición en Cádiz y atendieron conmigo a los medios de comunicación, que fueron muy numerosos y han dado buena cuenta de la noticia ya. Tele Puerto, Canal Sur, Andalucía Directo, Informativos Sur... fueron algunos de los que nos visitaron y ya han emitido sus reportajes. El de Andalucía Directo, puede verse aquí. Es casi el último tema del día, así que si alguno quiere verlo, que arrastre la bolita de la barra hasta (casi) el final. Y si queréis ver la escena que Felipe Flores ha realizado sobre Frankenstein en plena acción, pinchad aquí.

El Diario de Cádiz publica un reportaje el mismo lunes anticipándose a la inauguración y otro, el martes, tanto en la edición impresa como en la on line. La Voz de Cádiz, también ambos días. Y La Guía del Ocio, el Ayuntamiento, el portal Andalucía por web, la agenda cultural Camaleón,

Por supuesto, la colaboración desinteresada de la Revista Miniaturas, que cada mes dedica un amplio reportaje mostrar en profundidad una de las escenas que forman parte de la exposición.
Mil gracias a los blogs de aficionados y amigos que también han contribuido a difundir esta última muestra: Miniaturas y Manualidades, El Infrecuente, La definición, Codenet, Burbujat, La Cueva de Cyber, Las Minis de Auzilio, Paquicheli, el blog de Hoteles Monte...

Y, por supuesto, al increíble trabajo fotográfico que ha realizado Matilde Mora y la santa paciencia que ha tenido para subir más de 300 fotos de La literatura Imaginada a su web: Minis Para Casitas. Mil gracias. 

La muestra se ha adaptado al espacio y al mobiliario disponible en la Biblioteca. Por este motivo, algunas piezas han cambiado de lugar respecto a la exposición de Toledo, aunque he intentado mantener una distribución cronológica en el apartado de "los momentos y los oficios del libro", situando todas estas escenas en las mesas/vitrinas centrales y las estanterías altas que rodean la sala, acogen las recreaciones literarias.
A la cita en Cádiz ha faltado la Biblioteca de Strahov. Era muy complicada de trasladar. Aunque sí que viajará a Burgos. En cambio, se muestran como novedades una preciosa figura en homenaje a Julio Verne, realizada por Jesús Núñez, y una urna que recrea un pequeño Salón Literario Francés de principios del XVIII, que he realizado yo y que terminé un día antes de inaugurar la muestra, en el propio hotel de Cádiz donde me hospedé. Las dos "damas" que están junto a la chimenea son de Marcia Backstrom y están primorosamente vestidas por Inma Gómez. El caballero y la muñeca que está sentada, de Carolina Artesanas.