Ya casi está acabada. Sólo falta colocar una página de texto sobre el libro en la parte posterior de la pared del fondo, porque es lo que primero se ve cuando se abre la cubierta; fijar una cinta para que se levante esta misma parte a la vez que se abre el libro, como en los volúmenes pop up convencionales; y ajustar algunos detalles para que el cierre sea total. Espero poder presentar la escenita en la feria de Nerja. Más fotos, detalles y datos sobre su realización en un próximo número de la revista miniaturas.
viernes, 28 de mayo de 2010
DRÁCULA... EN MINIATURA
Ya casi está acabada. Sólo falta colocar una página de texto sobre el libro en la parte posterior de la pared del fondo, porque es lo que primero se ve cuando se abre la cubierta; fijar una cinta para que se levante esta misma parte a la vez que se abre el libro, como en los volúmenes pop up convencionales; y ajustar algunos detalles para que el cierre sea total. Espero poder presentar la escenita en la feria de Nerja. Más fotos, detalles y datos sobre su realización en un próximo número de la revista miniaturas.
miércoles, 28 de abril de 2010
Avance de nueva escena
Aunque hace muchos años que la literatura de los "no muertos" ha dejado de interesarme (exceptuando los relatos de Anne Rice), este trabajo está resultándome tan divertido que estoy tentada de comenzar con la saga Crepúsculo. No obstante, me temo que ya se me ha pasado la edad para que me guste.
Sobre la escena, de momento sólo os muestro algunos de los elementos que voy a utilizar. El diorama va a ser muy pequeño, porque va estar alojado dentro de una caja libro, pero me las he apañado para que quepa todo lo necesario... y más. Cuando esté acabada, ya me diréis.
La maletita en la que he colocado el "kit matavampiros" es de Matilde Mora; el crucifijo es un regalo de Teresa Triviño; la pistola es una pieza de plata antigua con las cachas de nácar; el fanal con murciélagos es una vasito de cristal puesto del revés sobre una base de madera (una estupenda idea que me dio Cristina Crisóstomo); y el conde es una figura de resina adquirida en USA.
domingo, 25 de abril de 2010
La modista 2
domingo, 4 de abril de 2010
Fachada Ultramarinos








miércoles, 10 de marzo de 2010
La modista


lunes, 8 de febrero de 2010
I Feria Internacional de Miniaturas de Andalucía

A mí me ha convencido su planteamiento, su entusiasmo y la profesionalidad con la que han organizado esta feria, así pues, una selección de escenas de La literatura Imaginada viajará desde Madrid para acompañarlas en esta aventura.
viernes, 22 de enero de 2010
Miguel Yunquera expone de nuevo en Madrid












Este artista está loablemente empeñado en inmortalizar el color, la forma y la decadencia de las calles que recorrió en su niñez y su juventud. Sus trabajos están cargados de nostalgia, pero también de ironía y de crítica social. Tienen el noble objetivo de hacernos reavivar la memoria... y doy fé de que lo consigue, para bien y para mal, pero sin intencionalidad política de ningún signo, porque sus recuerdos provienen del filtro inocente, realista y objetivo de un niño... el niño que él era cuando vivió aquella época. Cualquiera que tenga a bien acercarse al Silo de Hortaleza para ver su obra (o a alguno de los Centros Culturales que recorrerá este año la exposición), lo comprobará por sí mismo.
Rincones 2. Obras de Miguel Yunquera.
Enero: Sala de Exposiciones El Silo de Hortaleza. Centro Cultural Huerta de la Salud (C/ Mar de las Antillas, 8) Madrid.
Febrero: Centro Cultural Antonio Machado (C/ Arcos de Jalón s/n) Madrid